Empieza la temporada de baño en Castelldefels: estas son las novedades

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

Desde el 1 de junio todos los servicios y equipamientos de la playa de Castelldefels están plenamente operativos de cara a la nueva temporada de verano, que este año finalizará el 24 de septiembre. Los cinco kilómetros de litoral de nuestro municipio siguen siendo un referente metropolitano, consolidado como un espacio donde se combina ocio, deporte y gastronomía. La temporada ha arrancado con una mejora de la accesibilidad para personas con problemas de movilidad; con 4 nuevas pérgolas, que se suman a la que ya existía el año pasado.

El Área Metropolitana de Barcelona (AMB) ha reubicado muchos elementos que se habían retirado durante el invierno, como aparcabicicletas, bancos o cierres de zonas dunares, entre otros. También se han instalado los módulos (de primeros auxilios, de aseo estándar y de aseos adaptados-vestuarios).

Cabe destacar que como consecuencia del estado de excepcionalidad de sequía en la mayor parte de Catalunya, las duchas y lavapiés de la playa de Castelldefels, en un principio, estarán cerrados durante la temporada de baño para ahorrar agua. Esta medida se ha establecido de forma conjunta con el resto de playas metropolitanas cogestionadas por el AMB y siguiendo las indicaciones del Pla especial de sequera de la Generalitat, recogidas en el Plan de Emergencia Municipal de Sequía aprobado el 26 de enero.

El servicio de Salvamento y Socorrismo se ha puesto en marcha el 1 de junio y estará operativo hasta el 24 de septiembre. El dispositivo se desarrolla en 5 puntos de asistencia fijos con baños y accesos adaptados con pasarelas con señalización para personas con visión reducida, 8 sillas de vigilancia y 4 TAV (torres avanzadas de vigilancia). Este año, además, se mejora la dotación de los puestos de socorro ubicados en la calle Venezuela-calle México, en la avenida dels Banys y en la calle 10.

El servicio de vigilancia está operativo entre junio y septiembre, y cuenta con el apoyo de seis agentes interinos de Policía Local. El horario del servicio de salvamento y socorrismo es el siguiente:

  • Del 1 de junio al 31 de agosto – de lunes a viernes, de 10 a 19 horas
  • Sábados, domingos y festivos – de 10 a 20 horas
  • Del 1 al 24 de septiembre – todos los días de 11 a 18 horas

El servicio de soporte de la Policía Local está ubicado en el solar de la calle 9 bis, junto a la oficina de atención del Kitesurf. Esta última oficina está operativa del 7 de junio al 30 de septiembre (este deporte puede practicarse los días laborables de 16 a 20:30 horas y siempre que las condiciones meteorológicas sean las adecuadas).

La apuesta por preservar el valor ambiental de la playa

Las playas del Delta del Llobregat, incluida Castelldefels, recibirán una ayuda de 2 millones de euros provenientes de la Unión Europea para desarrollar ocho acciones innovadoras dentro del Plan de Sostenibilidad Turística del Delta.

El Consorcio de Turismo, órgano adscrito al Consejo Comarcal del Baix Llobregat, colaborará con la Diputación en la gestión de este dinero para llevar a cabo unas iniciativas que buscan fomentar un turismo sostenible de sol y playa en diferentes municipios del Delta del Llobregat. En concreto, irán destinados a la restauración y renaturalización de los paisajes dunares de las playas y la sensibilización y formación sobre los efectos del cambio climático.

Según datos de la AMB, las zonas dunares de la playa de Castelldefels han crecido 49.709 metros cuadrados entre 2013 y 2020 (que suponen un 21,06% más en este período de tiempo).

En esta apuesta por la preservación del valor ambiental del litoral, Castelldefels ha revalidado un año más la Bandera Azul en las playas del Baixador y de Lluminetes (el Ayuntamiento sigue sin presentar la playa de La Pineda porque no se ha solucionado el problema del colector de aguas residuales metropolitano). La Bandera Azul, que certifica la calidad ambiental y de servicios de la playa, la otorga la Asociación de Educación Ambiental y del Consumidor (Adeac) –sección española de la Federación Europea de Educación Ambiental–. Premia el cumplimiento de parámetros ambientales, así como la calidad del agua, la accesibilidad en la playa, la limpieza, la sanidad, la seguridad y la información ambiental.

Además, la playa dispone de otros reconocimientos que confirman su calidad medioambiental: el galardón Ecoplayas y el certificado Biosphere.

Por otra parte, dispone de distintas certificaciones de la calidad del servicio: Q de Calidad Turística, e ISO 9001.

Más servicio destinado a personas con movilidad reducida

Esta temporada se han ampliado los servicios para mejorar la accesibilidad y la autonomía de las personas con movilidad reducida con la instalación de 4 nuevas pérgolas de sombra (que se suman a la que había el pasado año). Se mantienen los 5 puntos de baño adaptado en los puntos de socorro de calle Venezuela – calle México; avenida República Argentina; avenida dels Banys; calle 10; y calle 16 – plaza de las Palmeras.

Chiringuitos socialmente responsables

Los 12 chiringuitos de temporada también están abiertos y continúan con la apuesta por la sostenibilidad ambiental, social y cultural iniciada el año pasado siguiendo los criterios municipales. Esto ha permitido, entre otros aspectos, que los establecimientos dispongan de placas solares. Este año, además, como medida de contribución al desarrollo económico y social sostenible, el personal de los chiringuitos ha recibido formación sobre cómo actuar si ven tortugas marinas en la playa y han patrocinado acciones dirigidas a la ciudadanía y visitantes.

Presentación de la temporada de las playas metropolitanas

El acto de presentación de la temporada alta de baño de las playas metropolitanas tuvo lugar el pasado miércoles 31 de mayo en la playa de Gavà.

Allí, el Área Metropolitana de Barcelona presentó las novedades de este año en todo el litoral de la metrópolis de Barcelona: entre ellas, la instalación de 14 nuevas pérgolas de ayuda al baño (4 de ellas en Castelldefels), las medidas de ahorro de agua para hacer frente a la sequía extrema que sufre Catalunya o el aumento de la extensión de las zonas dunares en las playas metropolitanas.

Sigue a Castelldefels Digital en Instagram, Facebook, Twitter o Telegram y no te pierdas lo más destacado de Castelldefels. También puedes ser la primera persona en enterarte de todo suscribiéndote a nuestro canal gratuito de WhatsApp.

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

No te pierdas nada
de Castelldefels

Alertas en WhatsApp Castelldefels
Síguenos en Instagram Castelldefels
Síguenos en Facebook Castelldefels
Únete a nuestro canal de Telegram Castelldefels
Síguenos en X Castelldefels

Últimas noticias

Castelldefels es el pueblo más feliz del Baix Llobregat y el cuarto de Catalunya, según un estudio

Castelldefels es el municipio más feliz del Baix Llobregat y el cuarto de toda Catalunya, según el “Spain Happy Index”, un estudio impulsado por la empresa tecnológica Sonneil que identifica las ciudades y zonas del país con mayor bienestar para vivir.

Saquean un supermercado de Castelldefels entrando y saliendo con bolsas llenas sin que los trabajadores se dieran cuenta

Una operación conjunta entre los Mossos d’Esquadra y la Policía Local de Castelldefels terminó ayer con la detención de tres personas y la recuperación de decenas de productos sustraídos de un supermercado de la ciudad.

Ofrecerán un abono gratis de tres días para ir con el AMBici: así puedes solicitarlo

Para acceder a la promoción, los ciudadanos deberán registrarse en la aplicación móvil de AMBici e introducir el código de descuento SEM25, que deberá ser comprado, activado y utilizado dentro del periodo de la campaña.

El Solraig de Castelldefels entra en la prestigiosa Guía Repsol 2025

El restaurante Solraig, situado en primera línea de mar en Castelldefels, ha sido incorporado a la prestigiosa Guía Repsol 2025, formando parte de un selecto grupo de 1.488 restaurantes recomendados en toda España.

Castelldefels suma a su patrimonio dos billetes históricos de la Guerra Civil

El Arxiu Municipal de Castelldefels ampliará en breve su colección con dos valiosos documentos de la época de la Guerra Civil española: un billete de una peseta y otro de 50 céntimos, emitidos por el propio Ayuntamiento en 1937.