De PlayMobil, ganchillo y tradicional: los tres pesebres que puedes visitar en Castelldefels

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

El Ayuntamiento de Castelldefels vuelve a organizar varios belenes con estilos diferentes y que la ciudadanía podrá visitar hasta pasadas las fiestas.

Belén PlayMobil

Un año más devuelve el espectacular belén de figuras de Playmobil para estas fiestas navideñas. El diorama regresa al vestíbulo del edificio histórico del Ayuntamiento, después de que el año pasado se encontrara en las dependencias de la antigua OAC.

El tradicional diorama lo forman más de 1.000 de estas figuras – conocidas popularmente como clicks – que componen un pesebre diseñado y montado por el coleccionista de Castelldefels Marco Carvutto, que lleva más de 10 años montando belenes en la ciudad.

El belén ofrece, como viene siendo habitual, un pequeño juego. Propone encontrar entre la muchedumbre de personajes, algunos muñecos que se han colado. La idea es que las personas asistentes los encuentren.

Este gran diorama formado por estas populares figuras, nacidas en Alemania en la década de 1970, puede contemplarse entre el 1 de diciembre y el 4 de enero.

El horario de visitas es el siguiente:

  • Del 1 de diciembre al 4 de enero– De lunes a viernes (de 16 a 20 horas), sábados (de 11 a 14 horas y de 16 a 20 horas) y domingos (11 a 14 horas)
  • Fiesta Mayor de Invierno (5 a 8 de diciembre)– Abierto por la mañana y por la tarde (11 a 14 horas y de 16 a 20 horas)
  • Queda cerrado los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre de 2024, y el 1 de enero de 2025.

El Belén tradicional, hasta el 7 de enero

La ciudadanía ya puede disfrutar del tradicional Belén institucional que cada año el Ayuntamiento de Castelldefels instala en la plaza de la Iglesia, junto a la puerta principal del edificio histórico de la casa consistorial.

Este año, el belén ha sido elaborado y montado por miembros de la Asociación sin vecinos no hay fiesta.

El nacimiento puede visitarse hasta el 7 de enero de 2025.

Belén de Ganchillo, hasta el 5 de enero en el Edificio de la República

El Edificio de la República acoge del 2 de diciembre al 5 de enero de 2025 una nueva edición del Belén de Ganchillo, que en otros años se había instalado en el barrio de Vista Alegre.

Elaborado y montado por Esperanza Jacome y alumnos.

El belén, una tradición milenaria

El primer belén fue creado por San Francisco de Asís. El belén es uno de los cuadros costumbristas más extendidos en el Mediterráneo cristiano. Esta tradición de la sociedad catalana que representa el nacimiento de Jesús recibe el nombre de «pesebre» porque, según la Biblia, cuando el niño nació en el establo lo pusieron dentro de un comedero de animales llamado pesebre.

El origen del belén puede encontrarse también en las esculturas y pinturas que colmaban las catedrales y que servían para explicar a los fieles menos instruidos las creencias cristianas. Así, la primera representación data del siglo II después de Cristo, cuando en las catacumbas de Priscila se representaba y a la Virgen María sosteniendo en sus brazos al niño Jesús. El pesebre más antiguo que se conoce data del siglo III después de Cristo, en el monasterio alemán de Füsen. En el siglo IV un relieve de un sarcófago romano representa ya la escena de unos pastores adorando al Mesías.

Fuente: Ayuntamiento de Castelldefels.

Sigue a Castelldefels Digital en Instagram, Facebook, Twitter o Telegram y no te pierdas lo más destacado de Castelldefels. También puedes ser la primera persona en enterarte de todo suscribiéndote a nuestro canal gratuito de WhatsApp.

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

No te pierdas nada
de Castelldefels

Alertas en WhatsApp Castelldefels
Síguenos en Instagram Castelldefels
Síguenos en Facebook Castelldefels
Únete a nuestro canal de Telegram Castelldefels
Síguenos en X Castelldefels

Últimas noticias

Castelldefels es el pueblo más feliz del Baix Llobregat y el cuarto de Catalunya, según un estudio

Castelldefels es el municipio más feliz del Baix Llobregat y el cuarto de toda Catalunya, según el “Spain Happy Index”, un estudio impulsado por la empresa tecnológica Sonneil que identifica las ciudades y zonas del país con mayor bienestar para vivir.

Saquean un supermercado de Castelldefels entrando y saliendo con bolsas llenas sin que los trabajadores se dieran cuenta

Una operación conjunta entre los Mossos d’Esquadra y la Policía Local de Castelldefels terminó ayer con la detención de tres personas y la recuperación de decenas de productos sustraídos de un supermercado de la ciudad.

Ofrecerán un abono gratis de tres días para ir con el AMBici: así puedes solicitarlo

Para acceder a la promoción, los ciudadanos deberán registrarse en la aplicación móvil de AMBici e introducir el código de descuento SEM25, que deberá ser comprado, activado y utilizado dentro del periodo de la campaña.

El Solraig de Castelldefels entra en la prestigiosa Guía Repsol 2025

El restaurante Solraig, situado en primera línea de mar en Castelldefels, ha sido incorporado a la prestigiosa Guía Repsol 2025, formando parte de un selecto grupo de 1.488 restaurantes recomendados en toda España.

Castelldefels suma a su patrimonio dos billetes históricos de la Guerra Civil

El Arxiu Municipal de Castelldefels ampliará en breve su colección con dos valiosos documentos de la época de la Guerra Civil española: un billete de una peseta y otro de 50 céntimos, emitidos por el propio Ayuntamiento en 1937.