La playa de Castelldefels ha sido el escenario elegido para probar un innovador sistema basado en inteligencia artificial que tiene como objetivo reforzar la seguridad en el entorno marítimo y prevenir posibles ahogamientos. El proyecto, desarrollado por la empresa catalana Pro-activa Serveis Aquàtics, está actualmente en fase pilot y se ha desplegado en el litoral del municipio con la instalación de cámaras que monitorizan en tiempo real el comportamiento en el agua.
El sistema, denominado LAIF, no sustituye la vigilancia humana, sino que actúa como apoyo al trabajo de los socorristas. Utiliza técnicas de visión por computador para detectar situaciones de riesgo que podrían pasar desapercibidas a simple vista, como complicaciones de salud de bañistas sin signos evidentes de ahogamiento. Una vez detectada una posible emergencia, el sistema emite alertas a las estaciones de vigilancia, que a su vez activan al personal de salvamento o a las autoridades pertinentes.
Esta tecnología se ha desarrollado en colaboración con el Centre Internacional de Mètodes Numèrics a l’Enginyeria (CIMNE), centro de investigación acreditado por la red TECNIO, y ha contado con una ayuda económica de 204.582 euros otorgada por el Govern de la Generalitat a través d’ACCIÓ, la agencia para la competitividad de la empresa del Departamento de Empresa y Trabajo.
La solución también está pensada para aplicarse en piscinas, donde Pro-activa tiene previsto iniciar una prueba piloto a partir de octubre en una instalación de Barcelona.
Sigue a Castelldefels Digital en Instagram, Facebook, Twitter o Telegram y no te pierdas lo más destacado de Castelldefels. También puedes ser la primera persona en enterarte de todo suscribiéndote a nuestro canal gratuito de WhatsApp.