El Ayuntamiento de Castelldefels presentó oficialmente este miércoles 29 de octubre la nueva figura del Agente Tutor de la Policía Local, en un acto celebrado en el Salón de Plenos municipal.
El evento contó con la participación del alcalde, Manu Reyes; el primer teniente de alcalde, Nico Cerpa; el segundo teniente de alcalde y concejal de Seguridad y Gobernación, David Solé; el concejal de Educación, Ramon Amador; así como representantes de la Policía Local —el jefe, Raúl Vergel, y el subinspector Leoncio Piquer—, de los Mossos d’Esquadra, del inspector de Educación de los Servicios Territoriales del Baix Llobregat, Eduard Carbonell, y directores de centros educativos de la ciudad.
Durante el acto, el alcalde Manu Reyes destacó que el equipo de gobierno “continuará trabajando para mejorar la seguridad en la ciudad y hacer posible que nuestros jóvenes puedan crecer y desarrollarse en un entorno seguro”.
Por el momento, Castelldefels cuenta con dos agentes tutores y un asistente, y próximamente se incorporarán cuatro agentes más tras completar su formación. Además, los agentes dedicados a Educación Vial colaboran en la detección de posibles problemáticas que afecten a los menores.
¿Qué es el Agente Tutor?
El Agente Tutor es un miembro de la Policía Local especializado en la promoción del respeto y la protección de los derechos de la infancia. Su labor se centra en el entorno escolar, colaborando con educadores y servicios sociales para prevenir situaciones de riesgo y apoyar a menores en casos de abuso o desamparo.
Actúa como referente y figura de confianza para los jóvenes, con capacidad para influir positivamente y generar vínculos entre la Policía Local y la realidad juvenil del municipio.
Principales funciones
La función del Agente Tutor es esencialmente preventiva e incluye tareas como:
- Mediar y evitar conflictos en el ámbito educativo, familiar y entre menores.
- Dar cobertura y protección a los centros escolares del municipio.
- Velar por un buen clima en los entornos escolares y erradicar situaciones de riesgo.
- Controlar el absentismo y la falta de escolarización.
- Detectar y atender a menores desatendidos o en riesgo sanitario o social.
- Prevenir adicciones (drogas, alcohol, tabaco, ludopatías o abuso de nuevas tecnologías).
- Actuar ante casos de bullying, acoso sexual o difusión de contenidos inapropiados.
- Controlar y hacer seguimiento de los trabajos en beneficio de la comunidad impuestos a menores por infracciones administrativas como botellones o actos incívicos.

Muy buena iniciativa.
Las funciones que se les otorga a estos policias,son las propiamente competencia de educadoras socials.Lo que corresponde es plantearse la gestión …..ampliar la plantilla de este perfil de trabajadoras y tra bajadores
Deberían controlar más los patinetes eléctricos, son un peligro, no respetan nada, pocas denuncias veo yo para tanto incivismo.
👍👍👍👍👍
La verdad q es buena idea , saliendo a pasear el perro por la zona del castillo, Federico Mompou,ves una cantidad de grupos de chavales desestructurados bebiendo y consumiendo drogas q luego son los q van en grupos metiéndose con chavales y claro está ,si luego no hay consecuencias,q ese es el problema y se ríen de todo,la policía los conoce perfectamente el problema es q si las consecuencias no son efectivas ,será más de lo mismo. Hay creo q está el problema.saludos
No debería haber solo cuatro, si no veinte agentes, contra mejor este blindado el servicio de la autoridad policial, mejor para todos, igual que las patrullas por la vía pública.
Creo que la policía local está preparada para hacer esta labor sobre todo el apoyo y protección a menores de edad. Tengo dos nietos (muy responsables) y siempre les digo que cualquier situación incómoda que se encuentren o vean que lo hable con la policía que los ayudaran
Esto debería ser competencia de gente que se dedique a los jóvenes, o con nociones de spsicologia y sociabilidad, no de la policía, y encima la local. Con el buen trato que tienen con la población adulta y lo «educados» que son , ya verás como comenzamos a ver situaciones de abuso de poder. Los mossos con el filtro en las opo cada vez más difícil, la local cada vez más fácil. La que nos espera, dios nos pille confesados.
Básicamente le vamos a pagar a la policía por hacer la que ya es su labor,velar por la seguridad.