El centro comercial Ànecblau celebra su 20º aniversario, y para conmemorar esta efeméride nos reunimos con Ana Torres, su gerente desde hace más de una década. La mañana de hoy 29 de octubre amanece gris y lluviosa, de esas en las que el cuerpo pide abrigo. Pero dentro del centro comercial, abierto los 365 días del año, el ambiente es siempre cálido y dinámico. Entre el bullicio de las tiendas y el aroma de un café, charlamos con Ana sobre el recorrido de Ànecblau y los nuevos retos que afronta de cara al futuro.
Ana, ¿cómo llegaste a dirigir Ànecblau y qué te motiva cada día en este trabajo?
En el año 2014, y después de dirigir otros centros comerciales, llegó la oportunidad de desarrollar mi carrera en Ànecblau, un centro que me planteaba grandes retos, puesto que tiene muchas características y, a la vez, oportunidades que lo hacen único. Desde aquel 2014 y hasta hoy, siempre me he sentido motivada a seguir creciendo junto a Ànecblau. Y la verdad es que es una suerte formar parte de este proyecto en constante cambio, que nos da la oportunidad de sacar la mejor versión profesional de nosotros mismos.
¿Cómo se siente Ànecblau al cumplir 20 años y qué significa este hito para el centro y para Castelldefels?
Pues cumplimos 20 años con una gran alegría, porque somos conscientes de todos los cambios que han tenido lugar en este periodo, y no solo cambios físicos o grandes transformaciones, sino que la sociedad también ha cambiado en este tiempo, introduciendo nuevos modelos de negocio, nuevas tendencias digitales o incluso cambios de hábitos en el consumidor que han ido construyendo un nuevo Ànecblau. Y es que creo que un centro comercial, al fin y al cabo, es un reflejo puro de la sociedad y del momento que se vive.
¿Cuál ha sido el mayor reto que habéis enfrentado como centro comercial en estos 20 años?
En 20 años ha habido muchos retos, pero sin duda, la pandemia fue un duro golpe para el sector de los centros comerciales. En especial, en Ànecblau, donde veníamos de una gran reforma y esperábamos con ansia la apertura de la nueva área de restauración. El día antes de la apertura se ordenó el confinamiento, así que podéis imaginar lo que supuso este momento.
Hace 20 años apenas existían las redes sociales y todo ha cambiado muy rápido. ¿Cómo dirías que ha evolucionado el comportamiento del consumidor en estos veinte años?
Sí, las redes sociales se han convertido en un escaparate muy potente y son parte de nuestro día a día.
Pero, a pesar de todo esto, creo que el comportamiento del consumidor sigue siendo muy similar al de hace 20 años. Hoy en día, los clientes siguen viendo a Ànecblau no solo como un lugar de compras, sino como una actividad casi de ocio, porque aquí pueden comprar, comer, tomar un café, ir al cine, pero también socializar, sentirse cómodos, vivir experiencias, ganar premios… Y, de momento, todas esas sensaciones no las dan las redes sociales… Quién sabe si, a futuro, cambiará la cosa.
¿Algún momento o anécdota del centro que te parezca representativa de su relación con la ciudad?
Pues en 20 años cuesta encontrar una única anécdota característica, pero sí que puedo decir que Ànecblau va muy ligado a Castelldefels y a su gente. Creo que en los últimos años Castelldefels ha buscado su posicionamiento y cómo venderse al mundo, y durante este camino, Ànecblau también ha buscado su hueco para encajar en este concepto. Nuestra reforma bebió influencias del mar, del clima, de la vegetación autóctona… Toda nuestra reforma refleja quiénes somos. Y somos como somos porque Ànecblau es parte de Castelldefels.
¿Qué actividades o eventos especiales tenéis preparados para celebrar el aniversario?
20 años se merecían una buena celebración, y queríamos que abarcara a todos los públicos. Por ello, planteamos una larga lista de acciones para este mes de octubre, donde dar cabida a todos los gustos. Empezamos los días 3 y 4 de octubre con la visita de La Patrulla Canina. Los más pequeños de la casa estuvieron encantados con la visita de sus mascotas preferidas y fue todo un éxito de asistencia.
Seguimos el fin de semana del 11 de octubre con la celebración de un nuevo Survival Zombie, el juego inmersivo donde los participantes deben escapar de los muertos. En este caso, inspirado en la saga ROJO de Carlos Sisí, los valientes participantes tenían que huir de los vampiros que ocuparon todas las partes del centro. Un gran éxito en cada edición de este formato, que nos hace seguir apostando.
Desde el 13 de octubre y hasta el 2 de noviembre, tenemos la Gran Ruleta de los 20, una oportunidad para todos los visitantes de conseguir grandes premios como tarjetas, entradas de cine, desayunos, cenas o comidas. Además, entre todos los participantes se sortearán dos tarjetas de 1.000 euros.
Y para finalizar el mes, Halloween Infantil el día 31 de octubre. Para todos los pequeños de la casa regalamos una calabaza que podrán ir rellenando de chuches en las diferentes tiendas que forman parte de la acción. Una tarde terrorífica que puede convertirse en muy divertida en un entorno cerrado y seguro.
Pero además, tenemos varios sorteos activos: en el Club de los Disfrutones, nuestro club de fidelización, los socios pueden participar de forma gratuita en un sorteo de 500 €. Y en redes sociales, en nuestro canal de Instagram, sorteamos muchos premios con los diferentes operadores que cumplen 20 años en Ànecblau.

En marzo de 2022 se inauguró la ampliación de Ànecblau, y el crecimiento del centro comercial es notorio. ¿Ànecblau puede crecer más o ha llegado al máximo?
Sí, por supuesto que Ànecblau puede crecer. Estoy totalmente convencida de que no hemos llegado al máximo. Creo que los centros son reflejo de la sociedad y están en constante cambio, lo que nos permite ir avanzando y explorando nuevos caminos. Pienso que para seguir creciendo no es necesario ejecutar grandes obras o potentes cambios estructurales, sino que avanzar también es introducir nuevos locales, mejorar y adaptarnos a las necesidades del cliente con nueva oferta, mejorar los servicios o incluso proponer nuevas acciones de marketing que eleven las expectativas del cliente en su visita. Todo ello es crecer, y en Ànecblau apostamos por seguir creciendo.
La Navidad está a la vuelta de la esquina. ¿Qué tenéis preparado para estas navidades?
Sí, en estas fechas ya vemos muy cerca la Navidad, y son fechas de gran volumen de visitas para Ànecblau. Este año marcamos el lanzamiento de la Navidad el 28 de noviembre, con motivo del Black Friday. Ese día iniciaremos la iluminación y decoración navideña, y la tarde estará amenizada con la música de una banda de swing-jazz. Además, como siempre, estamos preparando las visitas de Papá Noel y el Paje Real, quienes recogerán los deseos de los más pequeños de la casa.
Mirando al futuro, ¿cómo imagináis Ànecblau?
Pues es difícil imaginar el futuro en general. La introducción de la inteligencia artificial o la evolución de las relaciones creo que cambiarán el paso del mundo, así que, desde los centros comerciales, solo nos queda esperar a ver qué camino toma la sociedad e ir adaptándonos al paso, tratando de seguir siendo ese lugar agradable y seguro donde los clientes puedan disfrutar parte de su tiempo. Miro al futuro y no sé cómo será el centro, pero lo que sí que sé es que Ànecblau se adaptará a todo para cumplir otros 20 años.

Admiro a Ana Torres, por atreverse con el reto que supone responsabilizarse del buen funcionamiento de un Centro tan grande y bonito como «l’Ànec Blau».
Debo decir que somos muchos los vecinos y clientes que disfrutamos de él.
Aprovecho para comentar que hay un fallo o contradicción en la 2a. planta de aparcamiento. Me explico: Si buscamos la salida para acceder a la primera planta, y venimos del fondo de la planta, la indicación de salida nos lleva al pasillo de enfrente de las escaleras mecánicas, pero antes de cruzar, el indicador de dirección obliga a girar a la derecha, con lo cual, de hacerle caso entraríamos en bucle. GRACIAS.