El Ayuntamiento de Castelldefels ha activado en fase de Pre-Alerta su Plan de Protección Civil tras el aviso de Situación Meteorológica de Peligro (SPM) emitido por el Servei Meteorològic de Catalunya (SMC). La previsión apunta a la llegada de chubascos intensos, acompañados de rachas de viento, granizo en algunos puntos y riesgo de inundaciones en la ciudad.
Según el SMC, durante la mañana del jueves 28 de agosto, entre las 8:00 y las 14:00 horas, existe una baja probabilidad de precipitaciones (entre el 10% y el 30%), con un nivel de peligro moderado (1/6). Sin embargo, para la tarde, entre las 14:00 y las 20:00 horas, la probabilidad de lluvias intensas se eleva a más del 70%, con un nivel de peligro alto (3/6).
Medidas preventivas
El consistorio ha puesto en marcha diversas actuaciones con el objetivo de minimizar riesgos y garantizar la seguridad de la población. Entre ellas destacan:
- Infraestructuras y mantenimiento: limpieza de sumideros y puntos de drenaje críticos, control de las cabeceras de cuenca y de las salidas al mar, así como la revisión de estaciones de bombeo.
- Movilidad y seguridad: previsión de cortes de tráfico y desvíos, coordinación con Policía Local y servicios de emergencia.
- Logística y recursos: revisión de bombas, grupos electrógenos, mangueras y material de emergencia, además de la disponibilidad de personal y retenes preparados para intervenir.
- Información a la ciudadanía: difusión de recomendaciones de autoprotección y consejos de seguridad.
Consejos a la población
El Ayuntamiento ha recordado una serie de medidas de autoprotección ante la posibilidad de chubascos intensos:
- En casa: evitar bajar a garajes o sótanos, cerrar puertas y ventanas, desconectar la electricidad si entra agua y tener a mano linterna, radio y teléfono móvil cargado.
- En el exterior: no atravesar zonas inundadas ni estacionar en áreas bajas o cercanas a rieras, circular con precaución y abandonar el vehículo si queda rodeado por agua.
- En espacios públicos: seguir siempre las indicaciones de las autoridades, evitar playas, rieras y zonas de drenaje, y suspender actividades al aire libre en áreas de riesgo.
Fuente: Ayuntamiento de Castelldefels.
Sigue a Castelldefels Digital en Instagram, Facebook, Twitter o Telegram y no te pierdas lo más destacado de Castelldefels. También puedes ser la primera persona en enterarte de todo suscribiéndote a nuestro canal gratuito de WhatsApp.