Castelldefels, entre las ciudades más caras de España para llenar la cesta de la compra

El estudio revela fuertes diferencias entre municipios: llenar la cesta cuesta mucho más en el área de Barcelona que en Andalucía o Valencia

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

Catalunya cuenta con las ciudades más caras a la hora de llenar la cesta de la compra: Castelldefels y Cerdanyola del Vallès, según el último estudio de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre los precios de los supermercados en España.

La situación en la periferia barcelonesa, con localidades como Castelldefels o Cerdanyola entre las más caras, contrasta con el panorama en Andalucía o la Comunidad Valenciana. Allí se encuentran los municipios más económicos, como Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y Torrent (Valencia), junto con otras localidades andaluzas como Utrera o Linares, y valencianas como Gandía o Paterna.

La encuesta de supermercados de la OCU pone de manifiesto las grandes diferencias de precio entre establecimientos. Los hipermercados Alcampo del centro comercial Bonaire (Valencia) y el Alcampo de Coia (Vigo) aparecen como los más baratos a nivel nacional, consolidando a la cadena francesa como la más asequible del estudio. Solo la supera en precios bajos la cadena granadina Dani, aunque esta solo tiene presencia en Granada y algunos puntos de Jaén y Córdoba.

En el extremo opuesto, los supermercados Sánchez Romero de Arturo Soria y del Paseo de la Castellana, en Madrid, son los más caros. Esto convierte a la cadena en la más cara del país, con diferencias de hasta el doble en algunos productos respecto a las más baratas.

El informe también señala que los precios han subido en la mayoría de los casos por encima de la inflación. Hipercor (7%), Lidl (6,8%) y Supercor (6,1%) son los que más han encarecido sus productos, mientras que Aldi (5%) y Mercadona (4%) también superan la tasa general. En cambio, Alcampo (0,5%), Carrefour, Eroski y Gadis (1%) son las cadenas que menos han incrementado sus precios, aunque en el caso de “Alcampo Supermercados” la subida concreta es del 4,9%.

El estudio de la OCU se basa en una cesta de la compra compuesta por 214 productos de 80 categorías diferentes, incluyendo alimentos frescos, envasados e higiene. Según el análisis, el incremento medio anual ha sido del 2,5%, una subida menor que la de los dos últimos años, marcados por la inflación tras el inicio de la guerra en Ucrania. No obstante, la evolución ha sido dispar: los alimentos envasados apenas han subido un 0,8%, mientras que los productos frescos han aumentado hasta un 6,7%.

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

No te pierdas nada
de Castelldefels

Alertas en WhatsApp Castelldefels
Síguenos en Instagram Castelldefels
Síguenos en Facebook Castelldefels
Únete a nuestro canal de Telegram Castelldefels
Síguenos en X Castelldefels

Últimas noticias

Una conductora se desmaya y provoca un choque con un vehículo en Castelldefels

El pasado miércoles se registró un accidente en el Passeig Marítim de Castelldefels después de que una conductora perdiera el conocimiento mientras circulaba por la vía. A causa del desmayo, su vehículo terminó impactando contra otro coche que se encontraba estacionado en la zona.

Castelldefels transformará un espacio infrautilizado en un moderno parque para perros

El espacio, hasta ahora sin ningún uso, será transformado en una zona segura, accesible y preparada para el juego y la actividad física de los animales, donde las familias y sus compañeros de cuatro patas podrán disfrutar de un entorno renovado.

Castelldefels encenderá sus luces de Navidad el sábado con espectáculo, chocolatada y música

Castelldefels vivirá intensamente un año más las fiestas navideñas con la celebración del acto oficial de encendido de las luces de Navidad, que tendrá lugar este sábado 22 de noviembre, a las 18 horas, en la Plaça de l’Església.

Messi extraña Castelldefels: «Tenemos nuestra casa, todo, y es lo que deseamos»

Lionel Messi ha vuelto a demostrar que, pese a la distancia, su corazón sigue anclado en el lugar donde construyó su vida familiar durante más de dos décadas: Barcelona.

Empieza la implantación de la ZBE en Castelldefels: señales informativas y cuenta atrás

A partir del lunes 17 de noviembre comenzará en Castelldefels la instalación de la señalización de tráfico que regulará la futura Zona de Bajas Emisiones (ZBE) del municipio.