Castelldefels inaugura el Delta On Start Up y presenta InnoDelta HACK

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

Los Ayuntamientos de Viladecans, Sant Boi, El Prat de Llobregat, Gavà y Castelldefels , conjuntamente con dos centros tecnológicos de referencia internacional ubicados en el Parque Mediterráneo de la Tecnología, el ICFO (el Instituto de Ciencias Fotónicas) y el CIMNE (Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería) trabajan en el impulso de un conjunto de actuaciones para convertir el territorio en un Hub de innovación, potenciando la capacidad innovadora de las personas emprendedoras y del tejido empresarial y hacer frente, a través de esta estrategia, a los retos y oportunidades del futuro.

En el marco de esta estrategia territorial llamada InnoDelta, Castelldefels ha inaugurado hoy el Espai On Start Up un nuevo equipamiento de alojamiento e incubación de empresas innovadoras gestionado por el Ayuntamiento de Castelldefels, que tiene como misión el fomento de las actividades de transferencia tecnológica entre el tejido empresarial y los diferentes agentes de innovación que forman parte del ecosistema innovador del territorio Delta del Llobregat.

Inauguración del Espai On Start Up

El Espai On Start Up forma parte de la Red de Laboratorios públicos especializados que conforman InnoDelta, una iniciativa territorial de los ayuntamientos del Delta del Llobregat (Castelldefels, El Prat de Llobregat, Gavà, Sant Boi y Viladecans) y de dos centros tecnológicos de referencia internacional ubicados en el Parque Mediterráneo de la Tecnología, el ICFO (Instituto de Ciencias Fotónicas) y el CIMNE (Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería).

El nuevo equipamiento nace como servicio temporal y catalizador de nuevas e innovadoras actividades empresariales. Se fundamenta en una estrategia territorial que apuesta por un cambio en el modelo productivo de la zona del Delta del Llobregat impulsando servicios de valor añadido con personas con talento emprendedor y centradas en el conocimiento.

La Iniciativa Territorial InnoDelta

InnoDelta despliega actuaciones a través de 3 ejes estratégicos:

  1. Conocimiento: Creación de una plataforma de datos abierta con una arquitectura compartida que conecta y acerca a las empresas, instituciones y ciudadanía el conocimiento y los datos que se generan en el territorio.
  2. Red de laboratorios públicos locales especializados: Red de equipamientos que permitirá a personas emprendedoras, empresas e instituciones explorar soluciones innovadoras en temáticas concretas en diferentes sedes situadas en los cinco municipios participantes.
    1. Social Coboi Lab (Ayuntamiento de Sant Boi)
    2. EcoCircular Lab (Ayuntamiento de Gavà)
    3. LoT & Al Lab (Ayuntamiento de Viladecans)
    4. Logistic & Mobility Lab (Ayuntamiento de El Prat de Llobregat)
  3. Creación de un espacio-ecosistema de Incubación y emprendeduría tecnológica : Que facilite la transferencia al tejido empresarial e industrial del territorio del Delta del Llobregat.
    1. Delta ON Start Up (Ayuntamiento de Castelldefels)
    2. CIMNE (Centro Internacional de Métodos Numéricos en Ingeniería).
    3. ICFO (Instituto de Ciencias Fotónicas)

Una parte de la financiación necesaria para la puesta en marcha de estos proyectos, coordinados por el Ayuntamiento de Viladecans, concretamente el 50%, proviene de una subvención de la Generalidad de Catalunya destinada a Proyectos de Especialización y Competitividad Territorial (PECT ); la otra 50% proviene de aportaciones de los ayuntamientos y entidades socias.

Los Proyectos de Especialización y Competitividad Territorial son iniciativas que impulsan a los agentes del territorio y lideran las entidades públicas locales para promover actuaciones que contribuyan a la transformación económica del territorio y tengan un fuerte componente de innovación.

InnoDelta tiene un presupuesto de 4.335.786,72 € y ha recibido una financiación de 2.167.893,36 € dentro de una 2ª convocatoria PECT.

Presentación InnoDelta Hack: Logística Sostenible

La primera actuación conjunta de este ecosistema InnoDelta, será la InnoDelta HACK, un proceso de Innovación Abierta sobre Logística Sostenible, en formato Hackatón que se desarrollará a partir del 3 de junio en el territorio Delta del Llobregat en el marco de la Iniciativa, donde participan los municipios de Sant Boi de Llobregat, El Prat de Llobregat, Castelldefels, Gavà y Viladecans, así como también los centros de investigación ICFO y CIMNE y las empresas partners.

En este caso, empresas del sector de la Logística del territorio, Schneider, Lotrans, Mercadona, Seutrans, TecniSample/Friobox, Imes3D, TXT, MBE Airport, Lluch Essence, Multitrade Spain, Mesoestetic, y AAM (American Axle & Manufacturing) que se reunieron el pasado 7 de marzo en Coboi Lab, Laboratorio de Innovación Pública del Ayuntamiento de Sant Boi de Llobregat, para definir necesidades generales de incorporación de tecnologías, digitalización y sostenibilidad.

Partiendo de estos retos, se organizarán eventos de trabajo colaborativo en los diferentes espacios de la Red Laboratorios InnoDelta entre empresas, centros tecnológicos, StartUps y personas emprendedoras, dispuestas a trabajar los sábados durante un mes, para la identificación de soluciones innovadoras a estos retos planteados por el tejido productivo del territorio Delta del Llobregat. Por último mediante este proceso de Innovación Abierta, las empresas podrán acoger al piloto de una de las soluciones que puedan ser de su interés.

Sigue a Castelldefels Digital en Instagram, Facebook, Twitter o Telegram y no te pierdas lo más destacado de Castelldefels. También puedes ser la primera persona en enterarte de todo suscribiéndote a nuestro canal gratuito de WhatsApp.

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

No te pierdas nada
de Castelldefels

Alertas en WhatsApp Castelldefels
Síguenos en Instagram Castelldefels
Síguenos en Facebook Castelldefels
Únete a nuestro canal de Telegram Castelldefels
Síguenos en X Castelldefels

Últimas noticias

Castelldefels es el pueblo más feliz del Baix Llobregat y el cuarto de Catalunya, según un estudio

Castelldefels es el municipio más feliz del Baix Llobregat y el cuarto de toda Catalunya, según el “Spain Happy Index”, un estudio impulsado por la empresa tecnológica Sonneil que identifica las ciudades y zonas del país con mayor bienestar para vivir.

Saquean un supermercado de Castelldefels entrando y saliendo con bolsas llenas sin que los trabajadores se dieran cuenta

Una operación conjunta entre los Mossos d’Esquadra y la Policía Local de Castelldefels terminó ayer con la detención de tres personas y la recuperación de decenas de productos sustraídos de un supermercado de la ciudad.

Ofrecerán un abono gratis de tres días para ir con el AMBici: así puedes solicitarlo

Para acceder a la promoción, los ciudadanos deberán registrarse en la aplicación móvil de AMBici e introducir el código de descuento SEM25, que deberá ser comprado, activado y utilizado dentro del periodo de la campaña.

El Solraig de Castelldefels entra en la prestigiosa Guía Repsol 2025

El restaurante Solraig, situado en primera línea de mar en Castelldefels, ha sido incorporado a la prestigiosa Guía Repsol 2025, formando parte de un selecto grupo de 1.488 restaurantes recomendados en toda España.

Castelldefels suma a su patrimonio dos billetes históricos de la Guerra Civil

El Arxiu Municipal de Castelldefels ampliará en breve su colección con dos valiosos documentos de la época de la Guerra Civil española: un billete de una peseta y otro de 50 céntimos, emitidos por el propio Ayuntamiento en 1937.