Catalunya pide ayuda a la población para frenar la plaga de chinches apestosos

Las recomendaciones incluyen eliminarlos sumergiéndolos en agua y jabón o aspirarlos con una aspiradora

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

El bernat marbrejat o chinche apestoso marrón (Halyomorpha halys), una especie de chinche de origen asiático, ha iniciado su periodo de hibernación y se ha convertido en una preocupación creciente para los agricultores y población de Catalunya. Este insecto, conocido por dañar cultivos y ser una molestia en áreas urbanas, fue detectado por primera vez en 2016 en Girona y posteriormente se ha extendido a otras áreas de la región, incluyendo el Baix Llobregat y Barcelona.

Según el Servei de Sanitat Vegetal del Departament d’Agricultura, la propagación del bernat marbrejat ha mostrado un desarrollo irregular en 2024. Aunque en áreas como el Baix Llobregat su presencia ha sido baja, en localidades de la provincia de Girona, especialmente en la comarca de la Selva, las poblaciones de este insecto han aumentado, causando daños en cultivos y molestias a los vecinos al entrar en sus hogares.

Este insecto marrón, que destaca por sus venas oscuras en las alas y dos bandas claras en sus antenas, es inofensivo para las personas y los animales, pues no transmite enfermedades ni ataca directamente. Sin embargo, la alta densidad de ejemplares durante los meses de otoño puede ser especialmente molesta, ya que los adultos buscan refugio en edificios, almacenes y casas para hibernar.

Para afrontar esta situación, la Generalitat impulsa la campaña de sensibilización El bernat és aquí, cuyo objetivo es informar a la población sobre cómo reconocer el bernat marbrejat y qué hacer en caso de hallarlo en sus hogares. Las recomendaciones incluyen eliminarlos sumergiéndolos en agua y jabón o aspirarlos con una aspiradora, así como instalar mosquiteras en ventanas para evitar que entren en las viviendas.

Con esta campaña, las autoridades esperan reducir las poblaciones de este insecto y minimizar el impacto económico en la agricultura.

Sigue a Castelldefels Digital en Instagram, Facebook, Twitter o Telegram y no te pierdas lo más destacado de Castelldefels. También puedes ser la primera persona en enterarte de todo suscribiéndote a nuestro canal gratuito de WhatsApp.

Vida Mejor en Castelldefels

PUBLICIDAD LOCAL

No te pierdas nada
de Castelldefels

Alertas en WhatsApp Castelldefels
Síguenos en Instagram Castelldefels
Síguenos en Facebook Castelldefels
Únete a nuestro canal de Telegram Castelldefels
Síguenos en X Castelldefels

Últimas noticias

Castelldefels es el pueblo más feliz del Baix Llobregat y el cuarto de Catalunya, según un estudio

Castelldefels es el municipio más feliz del Baix Llobregat y el cuarto de toda Catalunya, según el “Spain Happy Index”, un estudio impulsado por la empresa tecnológica Sonneil que identifica las ciudades y zonas del país con mayor bienestar para vivir.

Saquean un supermercado de Castelldefels entrando y saliendo con bolsas llenas sin que los trabajadores se dieran cuenta

Una operación conjunta entre los Mossos d’Esquadra y la Policía Local de Castelldefels terminó ayer con la detención de tres personas y la recuperación de decenas de productos sustraídos de un supermercado de la ciudad.

Ofrecerán un abono gratis de tres días para ir con el AMBici: así puedes solicitarlo

Para acceder a la promoción, los ciudadanos deberán registrarse en la aplicación móvil de AMBici e introducir el código de descuento SEM25, que deberá ser comprado, activado y utilizado dentro del periodo de la campaña.

El Solraig de Castelldefels entra en la prestigiosa Guía Repsol 2025

El restaurante Solraig, situado en primera línea de mar en Castelldefels, ha sido incorporado a la prestigiosa Guía Repsol 2025, formando parte de un selecto grupo de 1.488 restaurantes recomendados en toda España.

Castelldefels suma a su patrimonio dos billetes históricos de la Guerra Civil

El Arxiu Municipal de Castelldefels ampliará en breve su colección con dos valiosos documentos de la época de la Guerra Civil española: un billete de una peseta y otro de 50 céntimos, emitidos por el propio Ayuntamiento en 1937.